top of page
Buscar

Cerca de 300 personas se manifiestan en Madrid por la III República y contra la monarquía

La concentración del pasado domingo, celebrada en la víspera del 14 de abril, reunió a colectivos republicanos para pedir una España más democrática y sin monarquía


Madrid, 13 de abril de 2025 —

Unas 300 personas se concentraron este domingo en el centro de Madrid para defender la proclamación de una III República Española y exigir el fin de la monarquía parlamentaria. Aunque la afluencia fue reducida en comparación con convocatorias anteriores, el acto mantuvo un tono reivindicativo y simbólico, coincidiendo con la víspera del 14 de abril, aniversario de la II República de 1931.

La manifestación comenzó pasadas las 12:00 horas en la Plaza de Cibeles y se dirigió hacia la Puerta del Sol, donde se leyó un manifiesto final. Durante el recorrido se escucharon cánticos como “España, mañana, será republicana” y “No hay democracia con Borbones”.

“Aunque seamos pocos, lo importante es no dejar de alzar la voz por un país más justo y democrático”, señaló Inés Cortés, portavoz de la Coordinadora Estatal por la República.


Participación de colectivos diversos

La manifestación congregó a militantes históricos del republicanismo, estudiantes, activistas y algunos representantes de partidos de izquierda, además de ciudadanos anónimos que acudieron por convicción personal. Las banderas tricolores y pancartas fueron protagonistas visuales del acto.

El carácter cívico y pacífico de la concentración fue destacado por los organizadores, quienes subrayaron la necesidad de mantener viva la memoria republicana en el espacio público.

“No es una cuestión de números, es una cuestión de principios”, afirmó una asistente de 72 años, que portaba una bandera republicana desde el inicio del acto.

Reivindicaciones y mensaje político

El manifiesto leído en la Puerta del Sol incluyó la petición de un referéndum vinculante sobre la forma de Estado, la eliminación de privilegios a la familia real y la apertura de un proceso constituyente hacia una república que priorice la participación ciudadana, la justicia social y el laicismo institucional.

Aunque la representación política fue limitada, miembros de Izquierda Unida, Anticapitalistas y formaciones republicanas menores se dejaron ver entre los asistentes.

Una jornada tranquila y con fuerte carga simbólica

El acto finalizó sin incidentes, tras un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas del franquismo y la interpretación colectiva del Himno de Riego, que fue coreado con emoción por los presentes.

“Seguiremos saliendo, seamos cien o cien mil. La República es una idea que no muere”, concluyó una joven activista desde el megáfono.

A pesar de la escasa asistencia, la movilización de este domingo demuestra que el republicanismo sigue presente en sectores de la sociedad española, aunque su visibilidad pública y su impacto político siguen siendo limitados.

 
 

 Objetivo Family Films®  ©2014-2025. Todos los derechos reservados.

bottom of page